Nintendo Iniciativa Smash Bros es el concepto que está revolucionando las conversaciones sobre el futuro del cine basado en videojuegos. De forma sorpresiva, Nintendo confirmó que trabaja en varios proyectos cinematográficos y televisivos, más allá de la esperada secuela de Super Mario Bros y la película live-action de The Legend of Zelda.
Introducción: Nintendo anuncia más proyectos cinematográficos
En un comunicado difundido por sus canales oficiales, Nintendo reveló que su estrategia de expansión al cine y la televisión continúa con nuevos desarrollos aún no anunciados formalmente. Aunque los detalles se mantienen en reserva, esta revelación refuerza la idea de que la compañía busca replicar el éxito de Marvel Studios con su propio universo compartido.
Los proyectos confirmados hasta ahora
Entre las producciones que ya están en marcha destacan dos grandes apuestas:
- Super Mario Bros 2: secuela directa de la película que rompió récords de taquilla en 2023.
- The Legend of Zelda: adaptación live-action que promete llevar la épica de Hyrule a la gran pantalla.
Ambas producciones tienen previsto iniciar rodaje en 2025.
La teoría de la Iniciativa Smash Bros
Uno de los aspectos más fascinantes es la hipótesis de la Iniciativa Smash Bros. Según esta teoría, Nintendo estaría creando un universo cinematográfico en el que sus franquicias icónicas se irán presentando en películas individuales hasta converger en un crossover monumental: la adaptación cinematográfica de Super Smash Bros.
Esta estrategia recuerda poderosamente al modelo del MCU, que comenzó con películas independientes antes de reunir a los héroes en The Avengers.

¿Qué es la Iniciativa Smash Bros?
La Iniciativa Smash Bros sería el proyecto final donde franquicias como Mario, Zelda, Donkey Kong, Metroid y Pokémon compartirían un mismo universo cinematográfico. Aunque Nintendo no ha confirmado esta intención de forma oficial, varias pistas alimentan la sospecha.
El periodista especializado Chris Dring comentó en GamesRadar: “Nintendo está en una posición única para crear un crossover cinematográfico que ningún otro estudio puede replicar”.
Super Mario Bros: la piedra angular del proyecto
La primera película de Super Mario Bros recaudó más de 1,300 millones de dólares en todo el mundo. Su éxito fue tan contundente que Illumination y Nintendo aceleraron el desarrollo de la secuela, que se estrenará tentativamente en 2026.

The Legend of Zelda: el próximo gran estreno
La adaptación live-action de Zelda será dirigida por Wes Ball, conocido por Maze Runner. Según Variety, la película tendrá un tono épico, con un enfoque más adulto que Super Mario Bros. Este contraste fortalecería la idea de un universo compartido con estilos diversos.

Otras licencias de Nintendo que podrían sumarse
Además de Mario y Zelda, múltiples rumores señalan que Metroid, Donkey Kong y Star Fox estarían en etapas iniciales de desarrollo. Incluso Pokémon podría regresar con un nuevo enfoque cinematográfico.
Si estos proyectos se concretan, sería lógico que el siguiente paso fuera la Iniciativa Smash Bros como clímax narrativo.

La estrategia detrás del universo cinematográfico
Nintendo ha aprendido de casos como el de Sonic y el MCU. Su enfoque transmedia busca consolidar sus marcas más allá de los videojuegos. Como dijo Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo: “Nuestro objetivo es expandir la propiedad intelectual de Nintendo a nuevas audiencias” (IGN).
Opinión de la industria y expertos
Expertos como Stephen Totilo de Axios sostienen que “Nintendo tiene suficiente material y personajes icónicos para sostener un universo cinematográfico durante una década”.
Reacción de los fans y redes sociales
Los fanáticos han inundado Twitter con teorías y arte conceptual de un posible crossover. La idea de ver a Link, Samus y Mario en una misma pantalla ha generado una ola de entusiasmo que recuerda al fenómeno que precedió el estreno de Avengers.
El precedente del MCU y sus lecciones
Marvel demostró que la clave es planificar cuidadosamente cada entrega. Nintendo enfrenta el desafío de mantener la coherencia narrativa y respetar el espíritu de sus franquicias.
Implicaciones comerciales de un universo compartido
Además del potencial taquillero, la Iniciativa Smash Bros podría multiplicar las oportunidades de merchandising y contenido derivado, desde juguetes hasta videojuegos conectados con las películas.
Cronograma estimado de estrenos
Hasta ahora se sabe que:
- Super Mario Bros 2 llegaría en 2026.
- La película de Zelda podría estrenarse en 2027.
- Otras producciones aún no tienen fecha oficial.
Lo que falta por confirmar
Nintendo no ha revelado el nombre de todos los estudios involucrados ni las fechas exactas de rodaje. Tampoco hay confirmación de que la Iniciativa Smash Bros sea real, pero cada nuevo anuncio alimenta esta expectativa.
Conclusión: Nintendo y el futuro de la Iniciativa Smash Bros
La Nintendo Iniciativa Smash Bros podría convertirse en la próxima gran saga cinematográfica de la cultura pop. Mientras tanto, los fans seguirán atentos a cada pista sobre el futuro de este ambicioso universo.